martes, 22 de noviembre de 2011

Fitch scores to Spain: AA-. El rating para España de Fitch: AA-.

El rating para España de Fitch: AA-.

El rating AA- y con perspectiva negativa se debe al incumplimiento de los objetivos fiscales (déficit del 6% del PIB para 2011), bajo crecimiento y altos costes de recapitalización.

El nuevo gobierno deberá reducir el gasto e intentar estimular la economía para conseguir que aumenten los ingresos, todas las medidas a su alcance sin excepción ni color político. Por ejemplo subir el IVA y reducir los sueldos de los funcionarios. Pero sobre todo aplicar las medidas que ha propuesto el PP durante la campaña: reforma fiscal que incentive el trabajo, el ahorro y al inversión (¿reducir impuestos?), reducir el gasto manteniendo los servicios públicos esenciales y medidas orientadas a recuperar la confianza de los mercados en España(¿?) y también algunas de las que ha propuesto el PSOE: subida de las rentas del capital en el IRPF, impuestos a la banca, a las grandes fortunas.

Fitch scores to Spain: AA-.

Fitch has rated to Spain AA- with negative outlook due to the failure of fiscal targets (deficit of 6% of GDP in 2011), low growth and high costs of recapitalization.

The new government should cut spending and try to stimulate the economy to get income increases, all measures at its disposal without exception or political color. For example, to raise the VAT and reducing the salaries of officials. Implement the measures proposed by the PP during the campaign. Tax reform that encourages work, saving and investment (does it reduce taxes?), Reduce spending while maintaining essential public services and measures to restore the confidence of markets in Spain (?) and some of those proposed by the PSOE: higher capital gains from income tax, bank tax, to the very wealthy.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Signs of our times. Los signos de nuestro tiempo

Los signos de nuestro tiempo.

La Europa de los mercaderes gana terreno y los espíritus de los fundadores de la integración europea, Robert Schuman y Jean Monnet, se revuelven en sus tumbas. ¿Hasta cuándo el valor del dinero prevalecerá sobre la importancia de los valores de los seres humanos? Los altos funcionarios europeos han demostrado no representar a los pueblos de la Unión. La falta de responsabilidad del Consejo Europeo, consecuencia de los intereses de cada país, hace pensar que la idea de Europa como destino común de sus pueblos no llegará a existir. Europa, sin una apuesta política fuerte no tiene futuro (eurobonos).

Asia, o mejor dicho China, es la próxima apuesta. La imagen de la directora del Fondo Monetario Internacional pidiendo que China invierta en Europa es toda una revelación. China seguirá creciendo a unas tasas del 10% y su política exterior hace tiempo que adoptó al prioridad de inversiones masivas en África, desplazando a Europa y a Norteamérica. Por otra parte, ¿cómo gestionará China el proceso democratizador que tarde o temprano invadirá las calles de sus ciudades?

África. La primavera árabe nació allí y se extendió a oriente medio. La vuelta al islamismo radical en países pro occidentales puede hacer mutar la primavera en un frío invierno árabe, y el esperado avance en derechos humanos volverá a posponerse.

América del Norte y del Sur. Estados Unidos está saliendo de la crisis al igual que Japón, que está creciendo al 6%. Las economías latinoamericanas encabezadas por Argentina con un crecimiento superior al 6% pueden estar en condiciones de ayudar a Europa en la salida de la crisis.

Signs of our time.

The Europe of merchants is gaining ground and the spirits of the founders of European integration, Robert Schuman and Jean Monnet, are stirred in their graves. How long will the value of money overrides the importance of human values? Senior European officials have proven not to represent the peoples of the Union. The lack of accountability of the European Council, due to the interests of each country, suggests that the idea of Europe as a common destiny of their peoples does not come into existence. Europe without a strong political commitment has no future (eurobonds).

Asia, or rather China is the next bet. The image of the director of the International Monetary Fund asking China to invest in Europe is a revelation. China will continue to grow at rates of 10%, and foreign policy long ago adopted the priority of massive investments in Africa, Europe and North America moving. On the other hand, how China will manage the democratization process that eventually invades the streets of their cities?

Africa. The movement called Arab spring born there and spread to the Middle East. Around the radical Islam in western countries can make mutating pro spring in a cold winter Arabic and expected progress in human rights will be postponed.

In the cases of North America and South America, the United States is emerging from the crisis as Japan, which is growing at 6%. Latin American economies led by Argentina with a growth of over 6% may be able to help Europe out of the crisis.