En África, unos 560 millones de personas viven sin electricidad y unos 625 millones utilizan recursos como la madera o el carbón para cocinar. Es una mala calidad de vida para las personas que viven en esas circunstancias y al mismo tiempo un problema para el medioambiente.
La solución para combatir esta situación consistiría por una parte, utilizar la tecnología para aprovechar la energía solar. Actualmente, la caída de los costes de producción y el incremento de las ventas de equipos para tecnología solar invitan a aprovechar este tipo de energía. Por otra parte es necesario implantar políticas mediante las que se creen instituciones eficientes de tecnología y de alta calidad, como ya ha demostrado China que son propuestas que están dentro de lo posible. Los microcréditos podrían ayudar en el sector privado a promover esta solución.
El director de la división de Investigación y monitoreo de HÁBITAT de la ONU en Nairobi, Banji Oyelaran-Oyeyinka ha comentado que África debería imitar a China y fomentar la demanda, producción e innovación de energía solar. El continente africano recibe diariamente unos 6 KW/h de energía solar por metro cuadrado.
La página web http://www.dforcesolar.com/energia-solar/africa-llego-la-hora-de-la-energia-solar/ recoge más información sobre el tema.
In Africa there is 560 million people living without electricity, and 625 million people using wood or coal to cooking. It is a very bad way of life and, at the same time a problem to environmental conservation.
It would be a necessity to change conventional combustible used now in four sectors: energy generation, heating and hot wáter, fuels to transport and rura energy. Those would be changed to energy from solar rays.
The solution could be on one hand, they must use technology to make the most of solar energy. Today there is slowdown on production costsand at the same time is increasing equipment selling to solar technology, that would invite to use this kind of energy. On the other hand it is necessary to establish politics to open efficient institutions about high quality technology. This already have been done by China. Microcredits could help to private sector to implement this solution.
Banji Oyelaran-Oyeyinka, Director of the Monitoring and Research Division at UN-HABITAT in Nairobi said that Africa should follow China politics to promote demand, production and innovation in solar energy. African continent receives daily 6 KW/h on each square meter.
The webpage http://www.dforcesolar.com/energia-solar/africa-llego-la-hora-de-la-energia-solar/ contains more information about that.
Desde la política internacional hasta la energía limpia, pasando por los descubrimientos científicos más relevantes, todos los temas están de alguna manera interconectados, cada uno influido por la existencia de los demás. Estos vínculos, que a primera vista pasan desapercibidos configuran la compleja red causa-efecto que va definiendo poco a poco la realidad siempre cambiante.
sábado, 3 de abril de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
Libia y Schengen – Lybia and Schengen
Libia levantó ayer la prohibición de visado a los ciudadanos del acuerdo de Schengen. La prohibición de visado fue impuesta el pasado mes de febrero como represalia a la decisión de Suiza de incluir en la lista negra del espacio Schengen a 188 ciudadanos libios entre los que figuraban el propio Muhammar el Gaddafi y su familia.
El final de la prohibición se anunció después de las conversaciones de que el ministro de asuntos exteriores español Miguel Angel Moratinos y Silvio Berlusconi mantuvieron con las autoridades libias en Sirte, donde se celebra la cumbre de la liga árabe. La crisis amenazaba con dañar los prósperos negocios entre Europa y Libia en relación con las exportaciones de crudo.
Queda pendiente la liberación del ciudadano suizo Max Goldi condenado a cuatro meses de cárcel por el gobierno libio. Sobre esto, fuentes españolas han indicado que muy pronto se celebrará una reunión en Berlín para negociar su inmediata excarcelación.
Lybia lifted yesterday a visa ban on citizens of Schengen agreement. Visa ban was imposed by Lybia as a response to Switzerland decision to include 188 libyan citizens, included Muhammar el Gaddafi and family, in the Schengen zone blacklist.
The end on visa ban was announced after Spanish minister of foreing affairs Miguel Angel Moratinos and Italian prime minister Silvio Berlusconi talked to lybian authorities in Sirte, the town where taking place the Arabian League summit. The crisis threatened to damage prosperous business between Europe and Lybia on exporting oil.
Not yet resolved the release of Max Goldi, a Swiss citizen condemned four months in jail by lybian government. About this question, Spanish representatives have told that very soon will be call a meeting in Berlin to negotiate the freedom of Mr. Goldi.
El final de la prohibición se anunció después de las conversaciones de que el ministro de asuntos exteriores español Miguel Angel Moratinos y Silvio Berlusconi mantuvieron con las autoridades libias en Sirte, donde se celebra la cumbre de la liga árabe. La crisis amenazaba con dañar los prósperos negocios entre Europa y Libia en relación con las exportaciones de crudo.
Queda pendiente la liberación del ciudadano suizo Max Goldi condenado a cuatro meses de cárcel por el gobierno libio. Sobre esto, fuentes españolas han indicado que muy pronto se celebrará una reunión en Berlín para negociar su inmediata excarcelación.
Lybia lifted yesterday a visa ban on citizens of Schengen agreement. Visa ban was imposed by Lybia as a response to Switzerland decision to include 188 libyan citizens, included Muhammar el Gaddafi and family, in the Schengen zone blacklist.
The end on visa ban was announced after Spanish minister of foreing affairs Miguel Angel Moratinos and Italian prime minister Silvio Berlusconi talked to lybian authorities in Sirte, the town where taking place the Arabian League summit. The crisis threatened to damage prosperous business between Europe and Lybia on exporting oil.
Not yet resolved the release of Max Goldi, a Swiss citizen condemned four months in jail by lybian government. About this question, Spanish representatives have told that very soon will be call a meeting in Berlin to negotiate the freedom of Mr. Goldi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)